Comunicado
16 de octubre de 2022
Cofepris consolida plataforma DIGIPRiS: trámites de ingreso digital con resolución automática.
- • A partir del 17 de octubre, nuevas disposiciones para reducir burocracia a establecimientos y servicios
• Constantemente el personal es capacitado en operación de herramientas de innovación
Ciudad de México, 16 de octubre de 2022.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) consolida DIGIPRiS, plataforma digital con la cual las industrias reguladas podrán llevar a cabo diversos trámites con resolución automática.
Comunicado
16 de agosto de 2022
Cofepris actualiza lista de distribuidores irregulares de medicamentos.
- Se identifican 8 nuevos distribuidores de medicamentos que no cumplen la regulación sanitaria
- En establecimientos coexiste fauna nociva y carecen de infraestructura para mantener la temperatura óptima de medicamentos
Ciudad de México a 16 de agosto 2022.- Con el objetivo de garantizar que las y los pacientes reciban medicamentos seguros, eficaces y de calidad para la atención de diferentes enfermedades, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), da a conocer la actualización de la lista de distribuidores irregulares de medicamentos.
Comunicado de riesgo
3 de julio de 2022
Cofepris y CNTS refuerzan acciones de vigilancia sanitaria para garantizar seguridad de bancos de sangre en México.
- • Se han suspendido más de 50 establecimientos que incumplen requerimientos para su correcto funcionamiento
• Necesitan contar con licencia y responsable sanitario; así como incluir control en la detección de agentes transmisibles y realizar pruebas serológicas
Ciudad de México, 3 de julio de 2022.- Para proteger la salud de las personas, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha reforzado las acciones de vigilancia sanitaria a los servicios de sangre en México.
Comunicado de riesgo
29 de junio de 2022
Cofepris alerta sobre uso de hormonas bioidénticas para tratar premenopausia y posmenopausia
Comunicado
19 de mayo de 2022
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), celebra la inclusión de la vacuna contra COVID-19 producida por CanSino Biologics en la lista para uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pues esto abona a la equidad en el acceso y respalda la solidez científica de la agencia regulatoria mexicana.
Comunicado conjunto
13 de mayo de 2022
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Secretaría de Función Pública (SFP), presentaron la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario, bajo el lema “En todo México, integridad en la regulación sanitaria”.
Digitalización.
Día 7. 06 de mayo de 2022
#CofeprisDigital
#Digipris







Uso adecuado de medicamentos.
Día 6. 05 de mayo de 2022
#CuidatuSalud
#ResistenciaAntimicrobiana
#ProductosEngaño







Manejo higiénico de alimentos
Día 5. 04 de mayo de 2022
#ManejoDeAlimentos
#AguasConTuComida







Espacios libres de humo
Día 4. 03 de mayo de 2022
#LibreDeHumo
#SinHumoSinVapeo







Farmacovigilancia
Día 3. 02 de mayo de 2022
#Farmacovigilancia
#MedicamentosSeguros
#ReaccionesAdversas







Saneamiento
Día 2. 01 de mayo de 2022
#Saneamiento
#EvitaRiesgosSanitarios
#SinResiduos







Agua limpia
Día 1. 30 de abril de 2022
#PlayasLimpias y #AguaLimpia







Comunicado a la población
30 de abril de 2022 Ceremonia de inauguración de la Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios
Comunicado a la población
Los SSO a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario se suman al esfuerzo de la COFEPRIS para realizar en las seis jurisdicciones sanitarias del Estado las actividades de la Primera Semana Nacional Contra Riesgos Sanitarios 2022



Comunicado a la población
La COFEPRIS informa sobre la comercialización ilegal de la vacuna contra COVID-19 de la empresa Moderna Tx, Inc.


Comunicado a la población
La COFEPRIS informa sobre la comercialización ilegal de la vacuna contra COVID-19 de la empresa Moderna TX Inc.


Comunicado sobre el riesgo que representa el uso de la sustancia denominada Dióxido de Cloro o Solución Mineral (SMM).
La COFEPRIS no cuenta con evidencia científica que determine el uso de dicho producto para el tratamiento de ninguna enfermedad.


Comunicado relativo a Pruebas Serológicas para SARS CoV2, COVID-19 (actualización 19 junio)
Ante la emergencia sanitaria por el virus SARS CoV2, la COFEPRIS con el compromiso de coadyuvar en la atención de esta emergencia, para garantizar la eficacia de los resultados de las pruebas serológicas IgG e IgM para COVID-19, estableció un protocolo de evaluación en conjunto con el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas “Salvador Zubirán” y TecSalud del Tecnológico de Monterrey, para la evaluación de las pruebas serológicas para determinar IgG e IgM para COVID-19.