2022, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA

Vigilancia COVID-19

Exposición Directa:

Vigilancia COVID-19
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
  • Utilizar gel a base de alcohol al 70%.
  • Al toser o estornudar utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
  • Mantener Sana distancia de 2 a 3 brazos de espacio entre persona y persona.
  • No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
  • No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
  • Acudir a tu centro de salud mas cercano si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor muscular, escurrimiento nasal y dificultad al respirar).

Exposición Indirecta:

  • El abastecimiento de agua potable debe ser suficiente para la limpieza general de los utensilios, equipos y superficies.
  • Monitorear el cloro residual de la red una vez al día quedando la medición entre 0.2 y 1.5 ppm (partes por millón). Registrarlo en bitácora.
  • Lavar y desinfectar los tinacos y cisternas. Registrarlo en bitácora.
  • Utilizar desinfectantes de acuerdo a las especificaciones del fabricante.
  • Todo el personal se debe presentar aseado al área de trabajo, con ropa y calzado limpios, deben portar cubre bocas y si es necesario cubre pelo y guantes desechables. Ademas de aplicar la técnica de lavado de manos implementada por la OMS (5 pasos) cada vez que realiza una acción extraordinaria como toser, estornudar, manipular equipos y/o utensilios.
  • En entradas y/o accesos instalar dispensadores con gel antibacterial para la desinfección de manos. (esto no sustituye el lavado de manos frecuente).
  • Mantener baños limpios y desinfectados por lo menos 2 veces al dia.
  • Los sanitarios deberán, estar provistos con:
    • Agua potable.
    • Retretes.
    • Lavabos.
    • Papel higiénico, de preferencia recubierto en su totalidad con un porta papel.
    • Jabón o detergente liquido antibacterial.
    • Toallas desechables o secador de aire de accionamiento automático.
    • Recipiente para basura.
    • Rótulos o ilustraciones alusivos al lavado de manos.
  • Contar con iluminación y ventilación natural en las instalaciones.
  • En superficies como barandales, mesas manijas de puertas y ventanas, teléfonos, equipos, etc. que son utilizados por varias personas se deben limpiar y desinfectar por lo menos dos veces al día.
Vigilancia COVID-19